Desarrollo Sostenible
Un Café Familiar

El cultivo del café peruano está en manos de familias rurales, quienes nos permiten disfrutar de una buena taza de café.

Las familias que cultivan las parcelas de café, manejan un proceso desde la siembra, cultivo, producción hasta la cosecha.

El Tiempo Para el Café Sostenible

El mercado internacional de café demanda cada vez más productos, sostenibles, ambientalmente, responsables y amigables con la biodiversidad.

La producción de café como parte de los sistemas agroforestales es una oportunidad para reducir la perdida inicial de bosques.

La Producción del café

El café se produce en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, entre los 800 y los 2000 msnm, bajo condiciones que resultan exigentes para el productor.

Si bien se produce en 14 regiones del país, el 95% de la superficie y producción cafetalera se concentra en solo 8 regiones: Cajamarca, San Martín, Junín, Amazonas, Cusco, Huánuco, Pasco y Ayacucho.

un negocio familiar

El cultivo de café en el Perú es esencialmente familiar. Predomina la producción en pequeñas parcelas y se caracterizan por el uso intenso de mano de obra.

Los agricultores trabajan largas jornadas junto a sus familias, en actividades que van desde la selección de semillas para los almácigos, el cuidado de cultivo, la cosecha, post-cosecha, el almacenamiento y hasta la comercialización del producto.

Un enfoque sostenible

El cultivo de café ha generado un gran potencial de deforestación, es por ello lograr una producción sostenible y de esta manera conservar bosques lo cual aportará a que los cultivos de café sean más productivos manteniendo un ecosistema saludable.